ENPROTECH es una empresa joven que cuenta con inversores sólidos.
Somos una empresa de ingeniería con el objetivo de traer la sociedad Gigabit mediante soluciones rápidas de instalar y de una manera más económica. De esta forma, cualquier proveedor de servicios, incluso aquellos con capacidades de inversión limitadas, puede ofrecer este tipo de conectividad de manera eficiente.
Enprotech desarrolla tanto sistemas de hardware como de software y, gracias a sus socios, puede proporcionar una solución llave en mano a cualquier proveedor de servicios, ya sea de instalación, mantenimiento o puesta en marcha. También proporcionamos soporte financiero para despliegues.
Enprotech adopta técnicas adicionales para controlar las interferencias existentes entre pares telefónicos. La arquitectura o configuración multipunto en redes coaxiales completa la solución para proveer servicios Gigabit por cableado ya existente.
La implementación de Fiber to the Home (FTTH) implica una gran inversión, así como un largo y laborioso proceso a la hora de habilitar a los abonados de banda ancha.
Ambas variables son muy importantes para definir el retorno de la inversión de FTTH:
Se reutiliza la infraestructura existente, cambiando el concepto de FTTH a FTTB (Fiber To The Building) a FTTC (Fiber to the Curve), todo ello complementado por AllRoadBandTM .
De esta manera:
Ambas optimizaciones convierten la instalación de servicios de Gigabit en algo muy asequible.
Phoneline GAM (Gh.n Aggregation Multiplexer)
Es un dispositivo multipuerto utilizado para controlar múltiples CPEs reutilizando líneas telefónicas existentes. Cada GAM puede soportar hasta 24 CPEs. Para ampliar el número de CPEs, se pueden agregar más GAMs.
AllRoadBandTM CPE: para instalación en la casa del cliente. Proporciona conexión LAN por cable Ethernet para conectarse fácilmente de forma directa o un punto de acceso WiFi adicional.
Software AllRoadBandTM Cloud: dado que se producen interferencias entre pares telefónicos dentro de la manguerade cables existentes, se implementan técnicas adicionales que se ejecutan desde la nube. También es posible ejecutar este software de manera local en los GAMs.
Este software decide en tiempo real los cambios necesarios en el sistema para soportar la demanda de cada CPE desplegado. De esta forma, todos los clientes obtienen el rendimiento adecuado en el momento adecuado.
La solución Enprotech cubre las distintas arquitecturas que se pueden encontrar en los edificios.
Esta arquitectura en concreto se puede encontrar donde existe la posibilidad de establecer conexiones punto a punto con cada CPE.
Coaxial Gam (G.hn Aggregation Multiplexer)
Es un dispositivo multipuerto para controlar múltiples CPEs que reutilizan los coaxiales existentes. Cada GAM puede admitir hasta 24 CPEs conectados a modo de punto a punto. Para ampliar el número de CPEs, se pueden agregar más GAMs.
CPE: para instalación en el local del cliente. Proporciona conexión LAN Ethernet por cable para conectarse fácilmente de forma directa o o un punto de acceso WiFi adicional.
Coaxial DPU (Unidad de punto de distribución)
Es un dispositivo de 4 puertos para controlar múltiples CPEs reutilizando coaxiales existentes. Cada puerto puede admitir hasta 16 CPEs conectados a modo depunto/multipunto. Para aumentar el número de CPEs, se deben utilizar más puertos de la DPU.
CPE: para instalación en el local del cliente. Proporciona conexión LAN Ethernet por cable para conectarse fácilmente de forma directa o o un punto de acceso WiFi adicional.
Los medidores inteligentes deben cumplir con la directiva de la UE y, por lo tanto, deben permitir a los usuarios finales ser proactivos en lo que respecta al ahorro de energía. Obviamente, solo es posible si los clientes tienen información en tiempo real, lo que les permite desconectar cargas no deseadas de inmediato. Los medidores inteligentes actuales permiten a las compañías de servicios públicos acceder a medidores de forma remota, conectarlos / desconectarlos y configurarlos desde su software de administración central, pero los usuarios no tienen acceso en tiempo real a la información y, por lo tanto, no pueden ser proactivos con el ahorro de energía. Esto se debe a las lentas tasas de transferencia de datos de los Smart Meters actuales, ya que todos funcionan con tecnología de banda estrecha.
ENPROTECH ha desarrollado una solución de comunicación de línea de alimentación de banda ancha y la ha integrado en su Smart Meter, que permite el acceso en tiempo real a los datos del medidor por parte del usuario final, sin sobrecargar la capacidad de datos del sistema de su canal de comunicación.
Fabricada en España, bajo normas de la EU.
Producto homologado por grandes operadores.
Posibilidad de personalización en cantidades reducidas.
Para más información contactar con info@enprotech.tech
Carrer dels Velluters, 18 Nave 12 | 46980 Paterna (Valencia)
+34 960 300 200
info@enprotech.tech